Casi 800 mil Documentos Únicos de Identidad (duis) están vencidos y corresponden a ciudadanos que no podrán emitir el sufragio en las elecciones de este 3 de febrero. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha advertido que no se podrá emitir el sufragio con un DUI vencido.
Según el Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN), hasta esta semana había un acumulado de 798,619 duis vencidos. Sin embargo, no todos son vencimientos recientes: 293,755 documentos vencieron antes de 2018; muchos nunca han sido renovados desde 2001. El FMLN ha criticado que puede tratarse de duis duplicados. Durante todo 2018 se acumularon 435,743 documentos que se fueron venciendo y no fueron renovados. Entre el 1 de enero y esta semana se vencieron otros 69,121 documentos.
La cantidad de duis vencidos es alta pese a los intentos de la Asamblea Legislativa y el gobierno de apoyar a los ciudadanos de escasos recursos con un subsidio. El 28 de noviembre de 2018, la Asamblea Legislativa aprobó un decreto para asignar $1.5 millones para financiar el subsidio de 152,284 documentos. No pudieron cumplir el acuerdo de los diputados y el Ministerio de Hacienda de buscar otros $1.5 millones en enero de 2019. Solo fue aprobado $500 mil que financió 50,761 duis renovados o deteriorados.
Los salvadoreños en el exterior que podrán votar son 5,948, ya que esa cantidad fue la que pudo solicitar el paquete electoral. De un padrón de 5,268,411 salvadoreños, hay 350,638 salvadoreños con dui residentes en el exterior en el registro electoral.