
Exmagistrados de la Corte de Cuentas fueron declarados inconstitucionales porque la Asamblea no fundamentó su no afiliación partidaria, o su idoneidad. / DEM
La Asociación de Empleados de la Corte de Cuentas de la República (ADECC) denunció ayer algunas supuestas irregularidades que pasaron durante la gestión del expresidente de la Corte, Johel Valiente, y de los exmagistrados Raúl López y Marco Antonio Grande.
Donaldo Martínez, presidente de la Asociación, pidió una auditoría interna para analizar cómo administraron la institución tres exmagistrados que debieron salir de la Corte, el pasado 29 de julio, porque sus sus nombramientos fueron declarados inconstitucionales.
Martínez citó a manera de ejemplo que ahora que no están los magistrados hay 13 vehículos estacionados, lo que significa, para el sindicalista, que esos carros estaban a disposición de los tres magistrados.
“Debe hacerse un examen especial al uso de vehículos, el uso de combustible de los anteriores titulares, hemos conocido que la mayoría no los tenían asignados sino que se los habían asignado a compañeros para no aparecer que ellos tenían tres, cinco, seis vehículos”, señaló.
La asociación también denunció que el nombramiento de Yanira Sotelo como jueza de la Cámara Séptima de Primera Instancia podría ser ilegal porque no se habrían cumplido, a juicio de ellos, requisitos como ejercer los tres años como técnica jurídica que establece el manual de nombramientos de jueces de la Corte de Cuentas. Sotelo fue nombrada en lugar del juez de cuentas Manuel Enrique Escobar, quien enfrenta un proceso por violación.
Según los trabajadores de la institución contralora, esta plaza no estaría vacante, porque consideran que el juez, quien está inhabilitado, no ha sido vencido en juicio.
Ayer, Diario El Mundo conoció que Hilda Comandari, una de las candidatas al cargo, pedirá la nulidad de ese nombramiento ante el Tribunal del Servicio Civil (TSC).
Los sindicalistas pidieron a las fracciones de la Asamblea Legislativa un nombramiento de nuevos magistrados sin afiliación partidaria para que se trabaje con transparencia.
Más de 20 muestran interés en fiscalizar fondos públicos
Otros 22 candidatos se mostraron ayer interesados en ser electos para la Corte de Cuentas, entre ellos Alfonso Bonilla, exjefe de auditorías en la institución, así como: Edson Mejía Montoya, Rubén Magaña Rodríguez, Saúl Flores Aguirre, Salomón Rivas Pérez, Juan José Aguilar, Mauricio Javier Alarcón Jovel, Helen Beatriz Clímaco de Esquivel, Ángel Antonio Cornejo, Karen Yamilet Cruz, Ana Cecilia Caballero, Carmen Elena Rivas, Carolina Violeta Cardona, Jesús Salvador Chica, entre otros. La diputada Milena de Escalón dijo que el martes próximo se conocerá el total de candidatos.