El volumen de las exportaciones regionales de bienes y servicios crecería 3.4 % anual al término de 2016, según previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) citadas ayer por la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA)
En un informe publicado ayer sobre el panorama económico y las perspectivas de los países centroamericanos para este año, el organismo regional destacó que las proyecciones de crecimiento para el istmo son superiores a las emitidasd para el resto de América Latina y el Caribe.
Citando al FMI, la SIECA señaló que las expectativas de un crecimiento más sólido en Estados Unidos beneficiará a México y Centroamérica, pues es principal socio económico de estos países.
“Esto supone una visión más favorable para la demanda de exportaciones de la región”, destacó la Secretaría.
Así, el volumen de las exportaciones de bienes y servicios centroamericanos crecería 3.4 % este año, una tasa más alta que la reportada en 2015, cuando aumentaron 2.7 %, señaló la SIECA.
Las importaciones de bienes y servicios, por su parte, experimentarán una estabilización este año y se prevé que crezcan 4.6 %, frente al avance del 7.8 % registrado en 2015.
En sus conclusiones, la Secretaría instó a los países de la región a trabajar en la agilización de trámites y tiempos para exportar e importar, pues una reducción en estos costos dinamizará la actividad exportadora centroamericana.