El analista de Fusades, Pedro Argumedo, puso ayer en tela de juicio las cifras oficiales de crecimiento económico, pues señaló que la mejoría experimentada por la economía en 2015 no se refleja en otros indicadores.
“Los grandes números no me cuadran”, indicó Argumedo, ayer, al presentar el análisis sobre la canasta básica y la generación de empleo.
El analista del DEC señaló que si el Producto Interno Bruto (PIB) salvadoreño creció a buen ritmo en 2015, “¿por qué el empleo formal privado crece solo en 1,500 plazas?”.
Añadió que en los últimos años, la economía ha crecido en promedio 2 %,y con ese desempeño, se genera un promedio de 12,000 a 14,000 nuevos empleos al año.
La producción y el consumo de energía se muestran estancados, dijo, descartando así la posibilidad de que las empresas hayan sustituido recursos humanos con maquinarias.
“La demanda interna está contraída, por lo que no puede ser fuente de dinamismo; pero las exportaciones no están creciendo a un ritmo fuerte”, continuó Argumedo.
Insistió en que por estas inconsistencias es importante que El Salvador tenga un nuevo sistema de cuentas nacionales, que le permita “cuadrar cifras”; pero las nuevas estadísticas aún no se implementan.