El comisionado Jaime Campos, del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP), anunció que en agosto próximo la entidad presentará un paquete de reformas a los diputados de la Asamblea Legislativa para modificar la Ley de Acceso a la Información Pública.
Una comisión de trabajo del IAIP elabora un manifiesto con iniciativas de reforma para reducir y desclasificar los altos niveles de información reservada en el Ejecutivo. En la actualidad, el IAIP reportó que las instituciones del Gobierno acumulan 4 mil 997 documentos bajo reserva.
Según el comisionado, la ley establece que las instituciones del Estado “deberán entregar semestralmente un índice actualizado de la información reservada” que tienen en su poder. Sin embargo, “no tienen un mecanismo y procedimiento para desclasificar la información”.
El funcionario dijo que la modificación de ley buscará “diseñar y estandarizar un procedimiento” para desclasificar información bajo reserva. También, la reforma orientaría a las instituciones del Estado a hacer el proceso de desclasificación de documentos reservados de manera “obligatoria”, señaló.
Campos adelantó que el Instituto también contempla impulsar la creación de dos propuestas de ley para fortalecer el acceso a la información pública, las cuales son: “protección de datos personales y gestión de archivos y documentos”.
Agregó que las propuestas de reforma serán estudiadas en mesas de trabajo con participación de la Secretaría de Participación Ciudadana, Transparencia y Anticorrupción de la Presidencia, así como organizaciones civiles, afines a la ley.