
Embajadores de la Unión Europea se reunieron el jueves pasado con el Fiscal General, Douglas Meléndez. / Cortesía
Embajadores de la Unión Europea acreditados en el país mostraron, el jueves pasado, su respaldo al fiscal general de la República, Douglas Meléndez, por la labor que está realizando al frente del Ministerio Público.
El respaldo ocurrió un día después que el alcalde de San Salvador, Nayib Bukele, el secretario general del FMLN, el abogado y concejal Fabio Castillo, el secretario de Transparencia y Anticorrupción de la Presidencia, Marcos Rodríguez, participaran en una concentración, el miércoles por la tarde, frente a la sede central de la Fiscalía General.
En esta concentración, Bukele le lanzó un mensaje al fiscal Meléndez: “Si usted, señor fiscal, va a trabajar para La Prensa Gráfica, este pueblo lo va a ir a sacar de la oficina”.
Los diplomáticos felicitaron al fiscal general por los esfuerzos en el fortalecimiento del Estado de Derecho de El Salvador, dentro de un diálogo amistoso sobre temas de actualidad de El Salvador. Los embajadores presentes en la reunión fueron: Francisco Rabena, de España; Heinrich Haupt, de Alemania; Bernhard Garside, del Reino Unido; David Izzo, de Francia, y Jaume Segura, de la Unión Europea.
Ese día, el fiscal Meléndez denunció un plan de conspiración en su contra debido al trabajo que realiza la Fiscalía en relación con investigaciones de enriquecimiento ilícito de funcionarios y exfuncionarios.
Pero ayer el funcionario recibió también el respaldo de la Fundación Nacional para el Desarrollo (Funde), capítulo de El Salvador de la organización Transparency International (TI). Calificó de “inaceptable” la existencia de amenazas o presiones de personas o grupos que pretenden impedir u obstaculizar la persecución del delito de corrupción. Funde hizo un llamado a los funcionarios del Ministerio Público y del órgano judicial a cargo de las investigaciones de enriquecimiento ilícito de funcionarios y exfuncionarios a “cumplir” con las atribuciones de ley.
Funde se refiere a juicios contra el diputado Reynaldo López Cardoza, el exdirector del Seguro Social, Leonel Flores, y el expresidente de la República, Mauricio Funes, por indicios de enriquecimiento ilícito. También, pide a esas instituciones “asumir” un compromiso en la lucha contra la impunidad de los responsables de cualquier delito de corrupción.