TRASLADOS
El primer beneficio otorgado a las pandillas como parte del pacto de la tregua fue trasladar a los principales cabecillas de la Mara Salvatrucha y Pandilla 18 recluidos en el penal de máxima seguridad hacia penales comunes.

CELULARES
Las pandillas exigieron además que en cada una de las celdas se les instalara electricidad para poder utilizar aparatos electrónicos y cargar los teléfonos celulares que tenían enterrados en las celdas.

Reuniones
Expresan los criteriados que los negociadores de la tregua o proceso de pacificación, proporcionaron 300 teléfonos celulares para cada uno de los penales donde guardaban prisión los pandilleros.

Fiestas
Los penales de pandillas se convirtieron además en centros de explotación sexual, porque se les permitió que ingresaran mujeres y menores de edad a prestar servicios sexuales cuando se organizaban fiestas entre ellas para el día de los reos; la visita íntima se amplió y se modificó el horario para que las parejas de los pandilleros ingresaran a cualquier hora del día.

Entrega de armas
Los fiscales de crimen organizado que han llevado esta causa también escucharon a los criteriados, quienes en la vista pública afirmaron que las armas entregadas por las pandillas al gobierno, en julio del año 2012 y mayo de 2013, cuyas cantidades fueron de 77 y 154, respectivamente, ya estaban deterioradas y no las utilizaban porque eran obsoletas. Agregaron que los facilitadores o negociadores de ese proceso les dieron a las pandillas un arma nueva por cada dos obsoletas.
Capturas
En el marco de las elecciones presidenciales 2014, los criteriados manifestaron que los mediadores de la tregua dijeron a los cabecillas que pidieran a los pandilleros que estaban en libertad que decomisaran el dui a quienes iban a votar por ARENA, porque si el FMLN triunfaba en los comicios, los beneficios otorgados continuarían.
77 PANDILLEROS A JUICIO
Juicio de 77 pandilleros por cinco delitos durante la tregua, 54 condenados y 23 absueltos por el Juzgado Especializado de Sentencia “C” de San Salvador. Las penas van desde los ocho hasta los 40 años de prisión.
DELITOS:
Homicidio agravado imperfecto en agente de la PNC de Quezaltepeque (11)
Homicidio agravado de Mardoqueo Adalberto Hernández Acevedo, alias “Boxeador”. Era quien los entrenaba dentro del penal de Izalco (12)
Tenencia portación o conducción ilegal e irresponsable de armas de fuego (78); actos de terrorismo (11)
Agrupaciones ilícitas (43)