
Actualmente un total de 1,349 maestros pueden aplicar al decreto transitorio. / DEM
La Asamblea Legislativa aprobó ayer con 67 votos un decreto transitorio para el retiro voluntario de 1,349 maestros que han cumplido con los requisitos de años laborados y edad de jubilación.
Cada maestro que se retire recibirá una compensación de 12 salarios base, de los cuales seis serán pagados en el ejercicio fiscal de 2017 y los otros seis con el presupuesto de 2018. Aplicará el salario que devengue al momento del inicio de vigencia del decreto.
El Ministerio de Educación calcula que ello significará un desembolso de $14,986,000 que saldrán de los ahorros.
Según el decreto, el fin es “dignificar el trabajo” de los docentes que han decidido retirarse. Esto, a su vez, “permitirá hacer un cambio de generación de educadores, que impacte positivamente en la calidad de la educación”.
El proyecto fue presentado por el Ministerio de Educación y logró respaldo de las gremiales de maestros. En la Asamblea Legislativa encontró respaldo de todas las fracciones. “Lo más importante es que este decreto causa un impacto positivo en la calidad educativa. Habrá una nueva generación de docentes jóvenes”, dijo el diputado del FMLN, Yohalmo Cabrera.
ARENA está impulsando una reforma a la Ley de la Carrera Docente para que la “renuncia voluntaria” sea permanente y aunque el docente no tenga la edad de jubilación.
Condiciones para retiro voluntario
Edad y tiempo
El maestro debe tener la edad de 60 años hombres y 55 años mujeres y mínimo de 30 años laborados.
Restricción laboral
Los maestros no deben haberse beneficiado de otros decretos. Ya no podrán trabajar en una institución pública.
Debe ser voluntario
Los docentes deben solicitar el retiro voluntariamente. También establece que Educación no deben negar la petición.
Monto que recibirán
El monto a recibir es de 12 salarios base. Aplicará el que devengue al momento de la entrada en vigencia del decreto.