
Monseñor Juan Espinoza, secretario general del CELAM, y Monseñor José Luis Escobar, arzobispo de San Salvador, dieron detalles sobre la asamblea de obispos./ Alejandra Rivas
La violencia y la migración masiva serán parte de los temas que dominarán la agenda de la trigésima sexta Asamblea General Ordinaria del Consejo Episcopal Latinoamericano, que se realiza a partir de este día en San Salvador, informó ayer la Iglesia Católica.
Este día iniciará la Asamblea del CELAM en el auditórium de FEPADE, ubicado en Antiguo Cuscatlán.
Los 22 obispos representantes de cada uno de los países de Latinoamérica y el Caribe participarán en el evento. “Es un honor para nosotros los salvadoreños que hayan querido los señores obispos de América Latina que fuese aquí dicha Asamblea”, dijo el arzobispo de San Salvador, José Luis Escobar Alas, durante su acostumbrada conferencia de prensa dominical.
La agenda se extenderá hasta el viernes 12 de mayo, y se abordarán temas como la creciente violencia en el continente, y la migración.
Monseñor Escobar señaló que El Salvador es uno de los países de la región más afectados. “Nuestros hermanos migran porque se ven obligados por las circunstancias (...). Yo creo que esa es la solución, favorecer a los salvadoreños para que tengan un empleo, libertad y bienestar”, indicó.
“No basta combatir la violencia con la persecución del crimen, no es ni la parte principal ni la más adecuada, donde se debe invertir es en la función social. Las áreas que tienen más violencia son las más pobres y no es por casualidad”, añadió.
Por otra parte, la Iglesia Católica destacó que el CELAM eligió a El Salvador como sede de la asamblea para también conmemorar el centenario del nacimiento del beato Óscar Arnulfo Romero y Galdámez.
“El objetivo del CELAM de este año es promover una iglesia pobre para los pobres, y Monseñor Romero es un ejemplo de esto, ahora podremos celebrar el centenario de su natalicio en gran dimensión en esta Asamblea”, dijo el secretario general del CELAM, Monseñor Juan Espinoza, durante la conferencia.