Las autoridades del poder judicial de Nicaragua ratificaron una condena a 16 años contra el colombiano Luis Felipe Ríos Castaño, acusado de espiar en el país centroamericano presuntamente para el ejército colombiano.
De acuerdo con declaraciones que publican hoy medios de prensa, Ríos Castaño, quien ha pedido cumplir en su país la condena que le fue impuesta en primera instancia por un juez capitalino por violación de secreto de Estado e instrucción en perjuicio del Estado nicaragüense, recurrió por casación ante los magistrados de la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua, quienes confirmaron la condena.
El ciudadano colombiano, fue capturado en junio de 2012, dos años después de haber ingresado al país como corresponsal de una revista especializada en temas de seguridad y defensa, razón por la cual requería de información confidencial.
En julio de 2012 se declaró culpable de los delitos de violación de secreto de Estado e instrucción en perjuicio del Estado nicaragüense, ilícitos por los cuales el judicial de primera instancia le impuso ocho años de prisión por cada transgresión de la ley, lo que tendrá que cumplir en forma consecutiva según la sentencia definitiva de los magistrados del poder Judicial que conocieron la causa.
Durante la audiencia de casación, celebrada hace siete meses, la defensora de Ríos Castaño, Silvia Sánchez Barahona solicitó la reducción de condena a ocho años de prisión para su cliente.
Dos militares nicaragüenses fueron condenados a 17 y seis meses de prisión por colaborar con el espía colombiano capturado mientras intentaba obtener información secreta sobre instalaciones militares y capacidad defensiva del ejército nicaragüense.
Queda pendiente aún, la decisión de los magistrados del poder Judicial nicaragüense de permitir que el privado de libertad cumpla su pena en su país de origen.