
Más de 190,000 duis se vencerán antes de las elecciones de marzo de 2018./ DEM
Los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Argüello Téllez y Guadalupe Medina apoyan que se apruebe un decreto legislativo que permita a más de 190,000 personas votar con Documento Único de Identidad (DUI) vencido en las elecciones legislativas y municipales del 4 de marzo de 2018. Aclaran que el único uso sería para emitir el sufragio, porque para otros trámites debe exigirse que esté vigente.
“Lo que podría pensarse es prorrogar la vigencia del DUI exclusivamente para efectos de votación. Si usted tiene DUI vencido y va a un banco, no le van aceptar ese DUI, salir del país, no va poder salir y tampoco escriturar”, señaló Argüello Téllez.
La magistrada Medina respaldó que la Asamblea Legislativa haga una reforma para que el DUI tenga efecto solo para votar. De esta forma, considera, no habría problemas contractuales con la empresa alemana Mülhbauer, que es la encargada de emitir el DUI.
Según el Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN), entre enero y el día de las elecciones vencerán 193,484 duis. En caso que las personas no lo renueven, no podrán votar.
Los diputados de ARENA, GANA y PCN están de prorrogar la vigencia del DUI solo para votar. Consideran que muchas personas por motivos económicos no pueden renovar el documento y eso le impediría votar. ARENA, sin embargo, apoya que se prorrogue la vigencia para todo tipo de trámites.
El FMLN ha objetado el decreto porque expone al Estado a una demanda por violentar acuerdos con Mühlbauer.