La Asamblea Legislativa aprobó ayer con 53 votos un decreto que facilita la venta de acciones de ingenios azucareros en manos de la Corporación Salvadoreña de Inversiones (Corsain) y que autorice el uso del pago de la deuda de pensiones para octubre.
Según el diputado del FMLN, Calixto Mejía, se estima un ingreso entre $25 y $35 millones de la venta de acciones que preferentemente deberían ser adquiridas por productores de caña o empleados de los ingenios. También, abre una opción para que sean adquiridas por particulares mediante subasta pública.
Parte del dinero recaudado “va a servir para pagar pensiones. Es una buena noticia”, dijo el diputado Mejía.
Al ser cuestionado si vender acciones del Estado en los ingenios no significa una privatización, respondió: “Sí, pero hay una necesidad superior que es 175 mil adultos mayores tengan a tiempo su pensión. Si no tuviéramos el bloqueo de recursos, eso no se haría”. El Gobierno necesita $91 millones para pagar deudas derivadas del pago de pensiones o Certificados de Inversión Previsionales (CIP).
La Asamblea Legislativa reformó la Ley de Privatización de Ingenios y Plantas de Alcohol. La reforma amplió del 30 de septiembre al 10 de octubre el plazo para la venta de las acciones.